Esta persona jurídica tiene su domicilio principal en la ciudad de Medellín, y su sede principal está en la calle 2 sur nro. 43 c 83 oficina 101, se representa legalmente por la persona que aparece en el certificado de existencia y representación expedido por la Cámara de Comercio de Medellín.
Para los efectos de la presente Política de Privacidad (Intimidad) la persona jurídica se seguirá designando como LA EMPRESA.
Esta Política de privacidad se aplica a los sitios web y a las aplicaciones donde aparezca, y a todaslasactuaciones y contrataciones de LA EMPRESA.
La Política de privacidad describe formas, mediosy momentos en que LA EMPRESA trata la información personal recopilada de los sitios web y las aplicaciones donde aparezca, u obtenida de alguna otra fuente respetando las normas colombianas vigentes y en especial el consentimiento informado de cada titular de datos personales tratados por LA EMPRESA.
Ámbito de aplicación:
Información personal recopilada de los sitios web y las aplicaciones donde aparezca, y a todas las actuaciones y contrataciones de LA EMPRESA.
Información personal recopilada por LA EMPRESA mediante los canales digitales y análogos utilizados con los titulares de datos personales objeto de tratamiento, sus dependientes o sus representantes legales.
Consentimiento
Lea esta Política antes de usar el sitio web o la aplicación móvil de LA EMPRESA.
Al usar el sitio web, usted da su consentimiento para recopilar, usar y divulgar su información tal como se establece en las Políticas de LA EMPRESA.
Si usted no acepta las condiciones de esta Política, absténgase de utilizar nuestros servicios o de suministrarnos sus datos, pues en caso de hacerlo entenderemos que usted nos está autorizando para darles tratamiento.
En cuanto a los demás canales a través de los cuales LA EMPRESAhace tratamiento de sus datos personales, su consentimiento informado será recaudado previamente de forma digital o análoga.
Se le informa explícitamente que LA EMPRESA recopila información personal suya, y se leexponen algunos ejemplos no taxativos:
Información de contacto. Su nombre y dirección de correo electrónico. Su número de teléfono, dirección postal, número de cédula de ciudadanía o NIT, dirección IP.
Todos los datos personales que usted libre y voluntariamente nos suministre en cualquier formato, cuentan con su consentimiento para el tratamiento de datos por parte de LA EMPRESA,al haberlos suministradousted mismo.
Información demográfica y de mercado. Sexo, edad y preferencias comerciales o mercantiles de interés para el desarrollo de nuestro objeto social, el cual es público y usted tiene acceso gratuito al mismo en el sitio Web de LA EMPRESA o en la cámara de comercio.
Información sobre productos, bienes y servicios adquiridos en relación con LA EMPRESA, peticiones especiales y preferencias sobre al servicio.
Información sobre pagos. Número de tarjeta de crédito, o pagos en efectivo, números de cuentas bancarias, o en cualquier medio.
Información que envía o pública. Comentarios enviados sobre productos, bienes y servicios.
Postulación a un puesto de trabajo con LA EMPRESA.
MODOS EN QUE RECOPILAMOS LA INFORMACION:
Libremente proporcionada. Registro en línea, en contacto por cualquier medio con nosotros o participación de eventos.
Terceros: Información sobre personas que actúen en su nombre, como empleados y dependientes, representantes legales, agentes.
De plataformas de sus cuentas de redes sociales cuando usted haga parte de nuestra red de amigos o seguidores.
Videocámaras, fotografías, huellas digitales. LA EMPRESA cuenta con cámaras de video en sus instalaciones y se hacen grabaciones las 24 horas, en las que pueden aparecer titulares de datos personales, igualmente LA EMPRESA en eventos toma imágenes de usuarios en sus instalaciones, o éstos las proporcionan en otros medios y redes sociales. LA EMPRESA toma huellas digitales en algunas de sus instalaciones. En todos los casos, el titular da su consentimiento de tratamiento al aceptar la presente política, o por cualquier otro medio idóneo.
Agrupamos la información. Recopilada fuera de Internet con la recopilada en línea, en forma personal, o en cualquier medio, conforme al propósito de la transacción o a su consentimiento.
USO DE LA INFORMACION (de acuerdo con finalidad y consentimiento)
Responder a sus peticiones o preguntas. Ofrecer los servicios que ha pedido, personalizar su experiencia con LA EMPRESA. Cumplir obligaciones fiscales, laborales o administrativas del Estado.
Para mejorar sitios web y productos, bienes y servicios. Mejorar productos, bienes y servicios.Administrar sitio web y para realizar operaciones internas.
Fines de seguridad. Para proteger a LA EMPRESA, a clientes y sitios web.
Fines de mercadeo. Enviarle información sobre servicios y ofertas especiales. Ofrecerle anuncios sobreproductos, bienes, servicios. Informarle sobre nuevas características y actualizaciones.
Para cumplir con la ley o para protegernos a nosotros mismos, a clientes o a terceros. Compartiremos información para responder a un mandato judicial o a una citación o en respuesta a una petición legal de autoridades competentes, para cumplir con los requisitos de seguridad nacional o de cumplimiento de la ley, o en caso de estar investigando un posible fraude.
Con el sucesor de la totalidad o parte de su negocio. Si usted vende parte de su negocio o acciones, nos autoriza a divulgar información de usuario como parte de la transacción.
Puede elegir no recibir correos electrónicos de mercadeo. Para dejar de recibir correos promocionales, siga las instrucciones que aparecen en cualquier mensaje promocional que le enviamos. Incluso si decide no recibir mensajes promocionales, le enviaremos mensajes relativos a las transacciones. En ellos se incluyen las respuestas a sus preguntas.
Puede controlar las herramientas en sus dispositivos móviles. Por ejemplo, puede desactivar los servicios de localización y las notificaciones automáticas de su teléfono. Las elecciones que realice se restringen a un solo dispositivo.
Sitios web y los niños.Los sitios web y las aplicaciones a las que aplica esta Política de privacidad están destinados a adultos. No recopilamos información sobre menores de 18 años de edad de forma consciente sin el permiso de un padre o tutor. Si usted es un padre o tutor y cree que su hijo menor de 18 años de edad nos ha proporcionado información, puede ponerse en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Empleamos medidas de seguridad estándares.Internet no es seguro al 100 %. La EMPRESA no puede prometerle que el uso que hace de sitios web y aplicaciones será completamente seguro. Cualquier transmisión de sus datos que realice hacia nuestro sitio web la hace bajo su responsabilidad. Le recomendamos que use Internet con precaución y que no comparta sus contraseñas. Almacenamos la información personal durante el tiempo que sea necesario o relevante para las prácticas descritas en esta Política de privacidad. También mantenemos la información de acuerdo con las normas vigentes.
Almacenamos la información tanto dentro como fuera de Colombia. Con su consentimiento nos autoriza para que la información que recopilamos pueda ser transferida o almacenada en una ubicación de Colombia o en alguna otra ubicación como Estados Unidos, China, Panamá, o cualquier otro país extranjero. Puede ser procesada por el personal que preste sus servicios en estas ubicaciones y que trabaje para nosotros o para alguno de proveedores.
Enlaces a otros sitios web que no estén bajo el control de LA EMPRESA.Si hace clic en un enlace de un sitio de terceras partes, llegará a un sitio web que no se encuentra bajo el control de LA EMPRESA y usted estará sujeto a una Política de privacidad diferente a la de LA EMPRESA, la cual no es responsablepor estos sitios web, ni por sus políticas.
Acciones a su alcance. Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de privacidad o desea corregir, actualizar, utilizar razonablemente o eliminar su información, envíenos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
La supresión de los datos personales, podrá consistir en la eliminación total o parcial de la información, pero no habrá lugar a esto cuando: i) el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos; ii) la eliminación de datos que obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas; iii) sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente protegidos del Titular, en función del interés público, o cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular;iv) o cuando implique para LA EMPRESA terminar la prestación de un servicio que se encuentre en trámite y se constituya en un incumplimiento contractual.
PARA NUESTROS TRABAJADORES Y CONTRATISTAS:
A los TRABAJADORES Y CONTRATISTAS les aplica la presente política en su totalidad, y adicionalmente de forma particular atendiendo a la naturaleza de la relación entre las partes, se les aplica el presente capítulo.
La EMPRESA puede establecer medidas para controlar el contenido de correos electrónicos corporativos, así como de las páginas web en las que EL TRABAJADOR o contratista navega en el trabajo, limitando esas medidas a lo meramente laboral, guardando la idoneidad de las mismas, bajo criterios de que sólo se establezcan las necesarias y proporcionales de modo que sirvan al interés general sin llegar a generar daños al derecho a la intimidad, y que sean justificadas de acuerdo con su finalidad y tratamiento.
Son plataforma tecnológica los siguientes equipos:
Rack, routers, switches, PatchPanel, NAS (Arreglo de disco externo), servidores, computadores portátiles, computadores de escritorio, UPS, Mini UPS, banco de baterías, conexión de internet y pool de direcciones asignado por el proveedor, buzones de correo electrónico, cableado estructurado de red, puntos de red y datos, teléfonos celulares y sus accesorios, terminales telefónicas, discos externos, USB´s, información estructurada o no contenida en estas plataformas, sistemas operativos, antivirus, aplicativos, bases de datos, herramientas ofimáticas, enlaces en red con entidades bancarias o entes estatales reguladores, relación comercial o contractual con clientes, proveedores y entes establecidas por medio de redes sociales o correos electrónicos, dominios de red de LA EMPRESA, páginas web registradas y pagadas por LA EMPRESA, VPN o accesos de escritorio remoto.
A cada empleado y prestador de servicio se le asigna un usuario y clave, para acceder la plataforma tecnológica que se entregó, igualmente se le asignan diferentes usuarios y claves para acceder a aplicativos, en casos específicos se asignantokens y certificados digitales, en especial para uso de acceso a sitios virtuales de entidades financieras o de aliados estratégicos. El uso, custodia e integridad de los mismos es responsabilidad exclusiva del usuario.
Para efectos de continuidad de negocios y funcionalidad, los directivos podrán autorizar a un empleado o prestador de servicio a cubrir temporalmente un cargo o funciones de otro funcionario ausente por enfermedad, licencia, permiso, vacaciones o terminación de contrato; esto exige que utilice equipos, usuarios e información que no están asociadas a su función directa.
OBLIGACION DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES:
El trabajador, o contratista, podrá tener acceso a datos de carácter personal de acuerdo con las normas de Protección de datos, obligándose a guardar secreto sobre los mismos y sobre cualquier información o circunstancia relativa a los clientes, usuarios o persona natural o jurídica cuyos datos conozca y a los que haya tenido acceso por razón o con ocasión de sus funciones. El secreto incluye todas las fases del tratamiento de los datos y subsiste aun al concluir su relación laboral con la empresa por término indefinido.
El incumplimiento a esta obligación será causal de terminación unilateral del contrato laboral o de prestación de servicios con justa causa, sin perjuicio de las demás acciones a que haya lugar en materia civil, administrativa, penal o de otra índole.
Existe en la empresa una base de datos personales del trabajador, o contratista, la cual todos los empleados declaran conocer, y al cual se le da el uso propio de su finalidad relacionada con la elaboración de nóminas y seguridad social y demás fines propios del departamento de recursos humanos o de personal de LA EMPRESA.
EL EMPLEADOR O CONTRATANTE, podrá realizar encuestas, formularios y cuestionarios, que el TRABAJADOR puede aceptar o no, sin embargo cuando se trate de datos necesarios para que LA EMPRESA cumpla con sus propias obligaciones civiles, laborales, comerciales, administrativas o de cualquier índole, y el TRABAJADOR se niegue a suministrarlos, se constituye causal de terminación unilateral del contrato de trabajo o de prestación de servicios con justa causa por parte de LA EMPRESA. No obstante lo anterior, hechas las excepciones legales, prevalece el derecho de habeas data del trabajador o contratista para acceder, rectificar, anular y oponerse, mediante escrito dirigido al EMPLEADOR O CONTRATANTE con respecto a la información contenida en el fichero de LA EMPRESA, cuya responsabilidad está cargo de LA EMPRESA.
EL EMPLEADOR O CONTRATANTE, tiene acceso a la información que el trabajador, o contratista, procese, almacene o transmita, para lo cual EL TRABAJADOR de antemano autoriza libre y voluntariamente a que el personal o contratista designado por LA EMPRESA realice ese tratamiento.
USO DE INTERNET POR PARTE DEL TRABAJADOR O CONTRATISTA:
• EL trabajador, contratista o cualquier usuario, es responsable de las sesiones iniciadas de Internet desde sus terminales de trabajo y de hacer uso de Internet bajo las instrucciones impartidas, dándole un uso exclusivamente de carácter laboral, quedando excluidas otras finalidades.
• Está prohibido al trabajador, contratista o usuario, modificar las configuraciones de los navegadores del equipo, la activación de servidores o puertos sin autorización del coordinador o responsable de seguridad.
• Está prohibido al trabajador, contratista o usuario, usar imágenes o sonidos ajenos o incompatibles con la actividad laboral de la empresa.
• Está prohibido al trabajador, contratista o usuario, el acceso y/o la descarga y/o el almacenamiento en cualquier soporte de páginas y contenidos ilegales, inadecuados o que atenten contra la moral y las buenas costumbres; de los formatos de imágenes, sonido o vídeo; de virus y códigos maliciosos y en general, todo tipo de programas sin la expresa autorización del coordinador o responsable de seguridad.
• Está prohibido al trabajador, contratista o usuario, usar servicios de chat, foros, juego en línea o descargas de juegos.
USO DEL SISTEMA INFORMÁTICO
• El trabajador, contratista o usuario, no puede instalar programas ni productos informáticos en el sistema de información de LA EMPRESA. Las aplicaciones necesarias para el desempleo de su trabajo, serán instaladas exclusivamente por los Administradores del Sistema.
• Está prohibido usar recursos del sistema informático puesto a disposición por la empresa, con fines privados o con cualquier otro fin diferente a los estrictamente laborales.
• Está prohibido facilitar a persona alguna, ningún soporte conteniendo datos a los que hayan tenido acceso en el desempeño de sus funciones sin la debida autorización.
• Está prohibido utilizar cualquier información que hubiese podido ser obtenida por su condición de empleado de la compañía, con cualquier otro fin que no sea el estrictamente necesario para el desempeño de sus funciones en la propia empresa.
• EL trabajador, contratista, o usuario, está obligado a cumplir con las normas de protección de datos de carácter personal.
• EL trabajador, contratista, o usuario, está obligado a cumplir con los compromisos anteriores, incluso después de extinguida la relación laboral o contractual con la empresa.
• EL trabajador, contratista, o usuario, será responsable frente a la empresa y frente a terceros de cualquier daño que pudiera derivarse para uno u otros del incumplimiento de los compromisos anteriores y resarcirá a la empresa por las indemnizaciones, sanciones o reclamaciones que ésta se vea obligada a satisfacer como consecuencia de dicho incumplimiento.
USO DEL CORREO ELECTRONICO
• EL trabajador, contratista, o usuario, es responsable de manera exclusiva de las cuentas de acceso y su respectivo buzón de correos provistos por la empresa.
• EL trabajador, contratista, o usuario, declara conocer que el uso indebido de las direcciones de correo electrónico facilitadas por la empresa, acarrea riesgos, deriva en proceso y sanción disciplinaria o incluso la terminación del contrato de trabajo o de prestación de servicios de acuerdo con la gravedad o reincidencia.
• Los servicios de correo electrónico suministrados deben destinarse a uso estrictamente indicado.
• Está prohibida la utilización, en los equipos provistos por la empresa, de buzones de correo electrónico de otros proveedores de Internet.
• Está prohibido enviar correo a personas que no desean recibirlo. Si le solicitan detener esta práctica deberá hacerlo.
Se prohíbe realizar cualquiera de las siguientes actividades:
• Utilizar el correo electrónico para cualquier propósito ajeno a las actividades laborales autorizadas por la empresa.
• Participar en la propagación de cartas encadenadas, esquemas piramidales o similares.
• Distribuir de forma masiva grandes cantidades de mensajes con contenidos inapropiados para la empresa.
• Falsificar las cabeceras de correo electrónico.
• Recoger correo de buzones de otro proveedor de Internet.
• Difundir contenido ilegal o contrario a la moral y las buenas costumbres.
• Enviar correo propio a través de cuentas ajenas sin consentimiento de su titular.
• Efectuar ataques con objeto de imposibilitar u obstruir sistemas informáticos, dirigidos a un usuario o al propio sistema de correo, así como le envío de un número alto de mensajes por segundo, o cualquier variante que tenga por objeto la paralización del servicio por saturación de las líneas, de la capacidad de la CPU a del servidor, del espacio en disco de servidores, o terminales o cualquier otra práctica similar.
• Enviar a foros de discusión listas de distribución o newsgroups, mensajes que comprometan la reputación de la compañía.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
• Queda estrictamente prohibido el uso de programas informáticos sin la correspondiente licencia, así como el uso reproducción, cesión o transformación, o comunicación pública de cualquier tipo de programa informático protegido por los derechos de propiedad intelectual o industrial.
El incumplimiento a esta obligación dará lugar a la terminación del contrato laboral o de prestación de servicios, debido a que su acción podría ocasionar serias responsabilidades civiles y/o penales a la empresa; sin perjuicio de denuncias penales, demandas de resarcimiento de perjuicios, trámites administrativos, a que haya lugar.
Considerando que trabajador, contratista o usuario, accederá y manejará datos sensibles y/o información valiosa y confidencial que debe mantener en secreto, y en cumplimiento de las políticas de seguridad de la información establecidas porLA EMPRESA, el trabajador, contratista o usuario, acepta los términos, condiciones y obligaciones bajo los cuales se deberá manejar la información confidencial a la que tengan acceso:
1. La información confidencial incluye sin limitación alguna, todos los datos, datos personales, listas de clientes, políticas, contratos, convenios, procesos, métodos, fórmulas, know-how, secretos empresariales, ideas, creaciones, diseños, software, soporte lógico o creaciones técnicas o artísticas, cualquier información técnica, financiera, comercial, estratégica, cualquier información relacionada con las operaciones de negocios presentes y futuros de LA EMPRESA, y cualquier otra información sujeta a reserva, que haya sido accesible al trabajador, contratista o usuario por cualquier medio;
2. La información confidencial puede ser revelada al trabajador, contratista o usuario en cualquier formato, ya sea de forma escrita, oral, auditiva o visual, siempre que la información haya sido catalogada, marcada o anunciada como confidencial por parte de la empresa o contratante. Complementariamente y para los efectos del presente contrato, la empresa o contratante manifiesta expresamente que las Bases de Datos en la Empresa tienen el carácter de información confidencial;
3. EL trabajador, contratista o usuario, se obliga a no revelar, divulgar, exhibir, mostrar, comunicar, utilizar y/o emplear la información confidencial con terceros, personas naturales o jurídicas, en su favor o en el de terceros, y a proteger dicha información para evitar su divulgación no autorizada, haciéndose responsable hasta la culpa levísima para proteger información confidencial propia. EL trabajador, contratista o usuario, se obliga a usar la información confidencial únicamente con el propósito de desempeñar las funciones propias de su cargo;
4. La información confidencial no podrá ser copiada, reproducida, distribuida, tratada, transferida o transmitida por el trabajador, contratista o usuario, por ningún medio, en todo o en parte, sin la aprobación previa y por escrito manifestada porLA EMPRESA. Todas las personas a las cuales les sea comunicada la información confidencial con la aprobación de LA EMPRESA, deberán ser informadas acerca de la naturaleza reservada de la información y deberán firmar un acuerdo de confidencialidad en términos similares a la presente cláusula;
5. Así mismo, la información confidencial solo podrá reproducirse si ello resulta necesario para cumplir con las funciones del cargo del trabajador, contratista o usuario, y solo podrá darse a conocer a aquellos empleados, asesores que tengan necesidad de conocerla para el cumplimiento de tales funciones. Todas las personas a las cuales les sea comunicada la información confidencial deberán ser informadas acerca de la naturaleza confidencial de la información y deberán firmar un acuerdo de confidencialidad en términos similares a la presente cláusula;
6. La información confidencial no podrá ser utilizada por el trabajador, contratista o usuario, en detrimento de LA EMPRESA, o para fines diferentes a los establecidos en la presente cláusula, ya que solo podrá ser usada únicamente con el propósito de desempeñar las funciones propias a cargo del trabajador, contratista o usuario,
7. EL trabajador, contratista o usuario, acepta que toda información confidencial se revela únicamente con el propósito de facilitar al trabajador, contratista o usuario, el cumplimiento de las funciones propias de su cargo. Toda información, sea confidencial o no, seguirá estando bajo la responsabilidad de la empresa o contratante y será devuelta, junto con todas las copias que de ella se hubieren hecho, de forma inmediata. Bajo ninguna circunstancia EL trabajador, contratista o usuario, adquirirá derechos de propiedad o disposición respecto de la información suministrada porLA EMPRESA;
8. La entrega de la información confidencial al trabajador, contratista o usuario, no concede, ni expresa ni implícitamente, autorización, permiso o licencia de uso de marcas comerciales, patentes, derechos de autor o de cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual;
9. EL trabajador, contratista o usuario, garantiza que aplicará las políticas de seguridad de la información establecidas porLA EMPRESA para evitar la divulgación, fuga o uso no autorizado de la información confidencial o patentada, y acepta que protegerá la información confidencial de LA EMPRESA, de la misma manera y en el mismo grado en que protegen su propia información confidencial;
10. EL trabajador, contratista o usuario, se compromete a que, una vez haya terminado la relación laboral, dejará en manos de LA EMPRESA, todos los documentos y medios, ya sean originales o copias que hubieren tomado, en los cuales esté contenida información confidencial. Adicionalmente, se comprometen a destruir en un término no menor a tres (3) días calendario a partir de la fecha de la solicitud, cualquier documento o medio que contenga información confidencial y a enviar constancia escrita de la destrucción a la parte que lo pida.
Se establece que La obligación de confidencialidad continuará con posterioridad a la terminación o vencimiento del presente contrato. EL trabajador, contratista o usuario, no tendrá responsabilidad alguna por el uso o divulgación de la información que le hubiera transmitido la empresa o contratante, cuando dicho uso o divulgación se produjera después que dicha información se tornara de público conocimiento o cuando existiere obligación de informar por disposición judicial.
Dado en el domicilio principal de LA EMPRESA, el día 24 de febrero de 2017.
Política de Privacidad (Intimidad)
ORGANIZACIÓN EDYFICA S.A.
Esta persona jurídica tiene su domicilio principal en la ciudad de Medellín, y su sede principal está en la calle 2 sur nro. 43 c 83 oficina 101, se representa legalmente por la persona que aparece en el certificado de existencia y representación expedido por la Cámara de Comercio de Medellín
Para los efectos de la presente Política de Privacidad (Intimidad) la persona jurídica se seguirá designando como LA EMPRESA.
Esta Política de privacidad se aplica a los sitios web y a las aplicaciones donde aparezca, y a todaslasactuaciones y contrataciones de LA EMPRESA.
La Política de privacidad describe formas, mediosy momentos en que LA EMPRESA trata la información personal recopilada de los sitios web y las aplicaciones donde aparezca, u obtenida de alguna otra fuente respetando las normas colombianas vigentes y en especial el consentimiento informado de cada titular de datos personales tratados por LA EMPRESA.